¿Qué es la betaína HCL con Pepsina?
La betaína es un nutriente no esencial y una fuente de ácido clorhídrico, un químico que se origina naturalmente en el estómago que descompone las grasas y las proteínas. Es necesario para el metabolismo (absorción) de proteínas, calcio, vitamina B12 y hierro.
Los comprimidos de este suplemento están diseñados para disolverse en el estómago, que es donde se requiere la acidificación, ya que libera ácido clorhídrico, el mismo ácido que se produce naturalmente en el estómago (pero no altera la acidez gástrica). De esta manera ayuda a reemplazar parte de la acidez perdida en el estómago, cooperando así en la digestión de los alimentos.
¿Para qué sirve la Betaína HCL con Pepsina?
La Betaína Hidroclorhídrica se utiliza como suplemento dietético para aumentar la acidez gástrica.
Cualquier digestión requiere que el medio sea ácido (estómago) para llevarla a cabo correctamente. Si tal nivel de acidez no es lo suficientemente alto, el organismo no será totalmente capaz de digerir la comida en nutrientes (descomponer en cadenas moleculares), y ser posteriormente absorbidos. Una hipoclorhidria mantenida en el tiempo altera la unidad funcional gastroduodenal.
- La mucosa gástrica depende de que la cantidad del ácido del estómago sea la adecuada.
- El estrés, algunos patógenos como el helicobácter pylori y varios antinutrientes de ciertos alimentos hacen bajar la secreción de ácido clorhídrico.
- Podrías estar necesitando betaína si tus valores de B12 y hierro están bajos habitualmente o si tus valores de homocisteína y gastrina están altos.
- La sensación de "ardor de estómago" y reflujo gastroesofágico es mucho más probable que sea por defecto de ácido clorhídrico en el estómago que por exceso.
¿Cómo se toma la Betaína HCL con pepsina?
Lamberts (el fabricante) recomienda tomar hasta un máximo de 3 tabletas al día, 1 con cada comida.
En redPNI recomendamos que tomes la dosis pautada por tu terapeuta (si sientan bien, suelen ser más). Ideal tomarlas justo antes de las comidas. Eso sí, ¡hay que tomarlas enteras! No se deben masticar.
¿Por qué en redPNI preferimos la betaína de Lamberts?
En redPNI elegimos rigurosamente en base a cuatro criterios: calidad del producto, evidencia científica o causística (sensaciones y resultados en pacientes), necesidad terapéutica (la forma en que se prescribe para abordar un signo o síntoma) y precio. Y siempre desde la visión integrativa y terapéutica de la psiconeuroinmunología clínica (PNI).
En Betaína elegimos la de Lamberts por llevar bajos excipientes, aportar una dosis de betaína moderada (324 mg) y optar por un contenido de 180 comprimidos.
¿Un plan B?
¡Sí! Por nuestro criterio, conocimiento y experiencia te recomendamos Lamberts pero hay otras marcas con betaína de calidad.
- Si necesitas dosis más elevadas tienes la betaína de Douglas (496 mg) o Now Foods (648 mg). Por ahora no las tenemos por aquí pero, si las necesitas, las encontrarás con facilidad.
- Si las dosis moderadas no te sientan del todo bien, puedes optar por dosis más suaves con las Enzimas digestivas de Naturbite (200 mg). Estas últimas no te las recomendamos si vas mucho al baño.
Antes de cambiar tus pautas o iniciar un tratamiento consulta siempre con tu terapeuta.
¡Eps! Tiene contraindicaciones
- No está recomendado para niños.
- Las mujeres embarazadas o que están lactando no deben tomarlo.
- En caso de úlcera péptica o sospecha de la misma no se debe consumir este complemento.
- Betaína HCL con Pepsina de Lamberts no sustituye a una dieta variada y equilibrada.
Composición
Por 1 comprimido:
Betaína HCL | 324 mg |
Pepsina | 5 mg |